Las Vegas: La arqueología de la ocupación humana en la Costa del Ecuador durante el Holoceno Temprano
Les invitamos a leer este interesante texto editado por Peter Stahl y Karen Stothert, a su vez traducido por la arqueóloga ecuatoriana María Auxiliadora Cordero, miembro de la Comision de Historia del IPGH, sobre "Las Vegas: La arqueología de la ocupación humana en la Costa del Ecuador durante el Holoceno Temprano".
Link de descarga: www.pitt.edu/~ccapubs/
Publicación: La Prospección Arqueológica Basada en Imágenes Satelitales
Les invitamos a leer este interesante artículo científico del arqueólogo ecuatoriano, Carlos Montalvo, miembro de la Comisión de Historia del Ecuador.
La prospección arqueológica basada en imágenes satelitales: el caso de la zona norte del país caranqui (Imbabura, Ecuador)
Carlos E. Montalvo Puente
Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Sección Nacional del Ecuador
Ver publicación en el siguiente link.
Resumen
Este artículo busca discutir sobre los usos y potencialidades que el SIG (sistema de información geográfica) tiene para su aplicación en la arqueología de campo, focalizándose en la prospección telemática. Con base en un caso específico de estudio, se plantean las ventajas y oportunidades que tiene un SIG aplicado a la arqueología para almacenar, gestionar y analizar datos con especial énfasis en la prospección.