Sección Nacional del Ecuador del IPGH

Dirección: Telmo Paz y Miño N17 y Seniergues, Edificio IGM 3er. Piso - El Dorado
Tlf: 5932 2224663 Email: info@ipgh.gob.ec

  • Inicio
  • Institución
    • Antecedentes
    • Misión/Visión/Valores
    • Objetivos
    • Informativos
    • Eventos
  • Biblioteca
    • Catálogo Electrónico
    • Tarifario de Libros
    • Libros en Liquidación
    • Novedades Bibliográficas
  • Transparencia
    • Transparencia - 2023
    • Transparencia - 2022
    • Transparencia - 2021
    • Transparencia - 2020
    • Transparencia - 2019
    • Transparencia - 2018
    • Transparencia - 2017
    • Transparencia - 2016
    • Transparencia - 2015
    • Años anteriores
      • 1. Información Administrativa
      • 2. Información Legal
      • 3. Información Financiera
      • 4. Información Operativa
      • 5. Información Laboral
      • 6. Planificación Institucional
      • 7. Regulación y Control
  • Rendición de Cuentas
  • Contáctenos
  • Encuesta
  • Estadísticas
  • Conozca la bibliografía que ingresa a nuestra Biblioteca.
Inicio

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.

Política para el tratamiento de datos personales Más información

Aceptar

Comisiones

  • Geografía
  • Geofísica
  • Cartografía
  • Historia

form solicit

banner novedades bibliograficas

En esta sección encontrará material bibliográfico que ingresa a nuestra biblioteca especializada, los libros son para consulta en sala.

Botelín de Noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias por email.

OnLine | LA CAMPAÑA DE GEOFÍSICA MARINA HIPER: Rol de los fluidos en la dinámica de ruptura en la margen ecuatoriana.

Categoría: Geofísica

LA CAMPAÑA DE GEOFÍSICA MARINA HIPER: ROL DE LOS FLUIDOS EN LA DINÁMICA DE RUPTURA EN LA MARGEN ECUATORIANA.

Geofísica Marina 3

registrate 1

Objetivo del Webinar
Dar a conocer a los presentes la campaña marina HIPER que tiene por objetivo hacer una imagen de los fluidos y las estructuras que entran en subducción en la zona del sismo de Pedernales de 2016, para comprender el rol que juegan los fluidos en la cinemática de la ruptura en la interfaz.

Artículo Científico - Zonificación de la amenaza por dispersión y caída de ceniza del volcán Guagua Pichincha

Categoría: Geofísica

cover issue 4627 es ESNos es grato compartir con ustedes el artículo científico publicado por Fernando Pavón, miembro de la Comisión de Geofísica de la Sección Nacional en conjunto con Diana Contreras titulado: Zonificación de la amenaza por dispersión y caída de ceniza del volcán Guagua Pichincha – Ecuador, como parte de la Revista científica Investigaciones Geográficas #105 editada por la UNAM.

Link de descarga: Artículo Científico

Link: Revista Investigaciones Geográficas #105

Leer más...

TERCER CONGRESO NACIONAL DE GEOGRAFÍA.

Categoría: Geografía

3er Congreso Nacional de Geografía: “Expandiendo horizontes multidisciplinares desde el pensamiento espacial”

Tercer Congreso Nacional de Geografía

registrate 1

La Asociación Geográfica del Ecuador (AGEc) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Ecuador) reiteran su invitación al 3er Congreso Nacional de Geografía: “Expandiendo horizontes multidisciplinares desde el pensamiento espacial”. Este encuentro tendrá lugar del 1 al 3 de junio de 2023 y será en modalidad híbrida, donde los/las investigadores, profesionales y estudiantes tendrán la oportunidad de intercambiar sus experiencias, prácticas, metodologías investigaciones y conocimientos relacionados con las ciencias geográficas. Puedes encontrar más información aquí.

OBJETIVOS
1. Compartir y discutir trabajos académicos sobre la geografía del Ecuador.
2. Impulsar los estudios geográficos de docentes, investigadores, profesionales y estudiantes de grado y posgrado.
3. Proponer acciones que encaminan la integración social, territorial y espacial para enfrentar problemas complejos desde múltiples escalas.

Página web:
https://www.flacso.edu.ec/congresogeografia2023/

Fechas claves:
• Fecha límite de inscripción como ponente: 16 de marzo de 2023
• Fecha límite de recepción de resúmenes: 17 de marzo de 2023
• Aceptación de resúmenes: 21 de abril de 2023
• Fecha límite de inscripción como asistente: 29 de mayo de 2023
• Fecha límite de pago de participación como ponente o asistente: 29 de mayo de 2023
• Fechas del Congreso: 01 y 02 de junio de 2023
• Salida de campo: 03 de junio de 2023 (cupos limitados, preferencia para expositores)

FLACSO Ecuador | Curso de Formación Continua - Capacidad estatal y estados débiles: causas, formación y abordajes teórico-metodológicos.

Categoría: Noticias

CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA - CAPACIDAD ESTATAL Y ESTADOS DÉBILES: CAUSAS, FORMACIÓN Y ABORDAJES TEÓRICO-METODOLÓGICOS.

ge5ydb PIEZA RRSS CURSO CAPACIDAD ESTATAL

registrate 1

Descripción

El Estado está presente en el día a día y es fundamental en los problemas actuales. Por ello urge examinar las capacidades con las que cuenta para garantizar el imperio de la ley, el desempeño de la economía y la provisión de bienes públicos. Sin Estados capaces esto no se asegura, las políticas públicas fracasan, sobreviene la corrupción y la democracia se deforma.

Este curso parte de la revisión crítica de las nociones de Estado y de los enfoques que se han establecido para su estudio. Así se presenta a las definiciones de la capacidad institucional del Estado, enfatizando en la calidad, autonomía y profesionalización del servicio público y de cómo estas se construyen e interactúan con el poder político a lo largo de la historia. Se critica a aquellos conceptos que pueden confundir lo que es capacidad estatal.

Profesor

Julio Paltán López, Ph.D. (c) en Ciencia Política, FLACSO Ecuador

Modalidad

Híbrida: presencial y/o virtual

Calendario

Inscripciones: hasta el 17 de enero de 2023

Inicio: 24 de enero de 2023

Finalización: 4 de abril de 2023

Horario

Martes y jueves de 18h00 a 20h00 (hora de Ecuador)

 

Más artículos...

  • Adquisición de láminas de policarbonato para elaboración de tarjetas electrónicas. Sobys-int-018-2022.
  • Actualidad IPGH: Boletín #86 de la Comisión de Historia
  • CONVOCATORIA PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA 2023
  • Calendario de Eventos 2022
  • Rendición de Cuentas 2021 - Evento OnLine
  • Sesiones de trabajo del Centro de Información Galileo | México
  • Invitación IGM Chile - Revista Terra Australis
  • Informe Preliminar de Rendición de Cuentas 2021
  • Comunicado | Postulación de Proyectos PAT 2023
  • Solicitud de Temas a la Ciudadanía | Redición de Cuentas 2021

Página 1 de 5

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Siguiente
  • Final

acciones st covid19

Informe Anual IPGH

Portada Informe Anual IPGH Ecuador 2021

accesibilidad web lite

Libros en Liquidación

banner lateral liquidacion libros 2017

Enlaces

  • IPGHORG
  • esigef
  • quipux
Copyright © 2023 Sección Nacional del Ecuador del I.P.G.H.. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.